
Tradición, naturaleza y creatividad
El Colegio Diocesano El Peñón ha vivido una primavera repleta de experiencias emocionantes, en las que tradición, naturaleza, aprendizaje y convivencia se han dado la mano. El pasado 7 de abril celebramos nuestro esperado Taller Cofrade de Cuaresma con la visita especial de Agustín Soler Gálvez, Hermano Mayor de Jesús “Ya la Misericordia” de Málaga. Compartió con nuestro alumnado su testimonio de fe, su historia y su pasión cofrade, en un encuentro lleno de emoción y valores que dejó huella en todos. ¡Gracias de corazón, siempre serás bienvenido en El Peñón!
La llegada de la primavera también nos ha inspirado a llenar de color nuestras aulas. Los más pequeños disfrutaron de una actividad artística muy creativa utilizando pintura, pinceles y flores hechas con cartón reciclado, una propuesta divertida y sencilla que se puede repetir en casa, y que estimula la imaginación de forma sostenible.
El pasado 1 de abril vivimos una jornada mágica en la Granja Escuela El Pato, una de las excursiones favoritas de nuestro alumnado. Una mañana soleada en la que reímos, jugamos y aprendimos entre animales, talleres sensoriales y paseos en pony. Observamos cómo las gallinas incubaban sus huevos, acariciamos ovejas, perseguimos conejos y descubrimos tortugas gigantes. Fue un día de contacto directo con la naturaleza que quedará en el recuerdo de todos.
Además, nuestro taller de cocina sigue cosechando éxitos. En esta ocasión, los alumnos elaboraron un delicioso pastel de pan Bimbo, demostrando no solo su creatividad e ingenio, sino también su capacidad de organización, paciencia y resolución de problemas. Una forma deliciosa de aprender y crecer en autonomía.
El 19 de marzo celebramos con cariño y recogimiento el Día de San José, patrón de nuestra barriada. Nos reunimos en la capilla del colegio para dar gracias, cantar y rezar juntos, recordando su figura como modelo de padre, esposo y trabajador humilde. Una jornada especial para felicitar también a todos los papás.
Y no podíamos dejar atrás una fecha muy significativa: el Día Internacional de las Matemáticas. El 14 de marzo celebramos con actividades lúdicas relacionadas con conceptos como la simetría, la seriación, el equilibrio y la numeración. A través del juego, los niños trabajaron en equipo, respetaron turnos y descubrieron lo divertida que puede ser la lógica matemática desde edades muy tempranas.
Cada experiencia nos hace crecer como comunidad educativa, en un camino lleno de esperanza, respeto y alegría compartida. Terminamos este periodo con el cartel anunciador de nuestro Via crucis que se celebrará el 10 de abril.